El pueblo Misak ha estado en constante revolución, en pie de lucha, caminando la historia de ayer y de hoy aun en pie.
sresresrempo pishimisakte licha stubiken, moibe wambikeleba lincha pentrer.
MISAK MISAK MAYELE LINCHA AMTRAP
Junio 18 - 2015
La Gobernación Departamental, a través de la Secretaría de Educación, recibió y puso en funcionamiento seis emisoras escolares las cuales son una realidad gracias al apoyo incondicional de la Cooperativa de Empleados y Pensionados del Banco de la República (Febor).
Febrero 17 - 2014
Rebeca Juana Bowie Tapia por medio de una pequeño escrito habla sobre San Andrés (conocida también como San Andrés Isla) es la más grande de las islas que forman parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Febrero 17 - 2014
Rebeca Juana Bowie Tapia con un pequeño escrito habla sobre San Andrés (conocida también como San Andrés Isla) la isla más grande de las islas que forman parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Febrero 17 - 2014
El peinado de la mujer isleña también merece notarse, pues pese a las características propias de su raza, siempre ha sido exigente en cuanto a su buena presentación personal.
Febrero 17 - 2014
El origen del folclor chocoano en su mayoría es español, con una mezcla africana, puesto que casi la totalidad de sus componentes son de raza negra.Se da una pequeña muestra de las canciones folclóricas y los instrumentos musicales.
Este contenido fue realizado en el marco del proceso de formación en Tic. Adelantado por el Ministerio Tic En apoyó con la Fundación Merani.
Febrero 14 - 2014
Se habla del patrimonio cultural de Bazan Bocana un Paraiso Eco-Turistico del Pacifico Colombiano dando a conocer sus creencias, costumbres y tradiciones.
Febrero 14 - 2014
costumbres, creencias, y ritmos de Bazan Bocana un Paraiso Eco-Turistico del Pacifico Colombiano.
Este contenido fue realizado en el marco del proceso de formación en Tic. Adelantado por el Ministerio Tic En apoyó con la Fundación Merani.
Febrero 14 - 2014
Sitio desarrollado en el marco del proyecto En Mi Idioma por Colnodo con el apoyo de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.