Entrevista a uno de los jovenes del resguardo Marcelinonita el cuál nos cuenta sobre su percepción acerca de la implementación del proyecto en mi idioma en las escuelas de la comunidad, con el objetivo de preservar la lengua a través de la apropiación de las TIC, especialmente entre los niños, niñas y jóvenes.
Noviembre 27 - 2019
Sabaleta Embera Chami
pequeño escrito que habla sobre "Jaibana" y la definición de "Jai"
Este contenido fue realizado en el marco del proceso de formación en Tic. Adelantado por el Ministerio Tic En apoyó con la Fundación Merani.
Noviembre 27 - 2019
Este contenido fue realizado en el marco del proceso de formación en Tic. Adelantado por el Ministerio Tic En apoyó con la Fundación Merani.
Noviembre 27 - 2019
Mapa Sonoro de las Lenguas de Colombia: En este sitio podrás navegar a través del país en un viaje sin límite en el que podrás visitar, conocer y aprender, pero sobre todo escuchar los 65 pueblos indígenas.
Febrero 18 - 2016
El 97% de la población habla su idioma tradicional que es el Wayuunaiki, somos unos de los pueblos mas numerosos y conservamos nuestras tradiciones. El uso de las lenguas maternas en el marco de un enfoque plurilingüe es un componente esencial de la educación de calidad, que es la base para empoderar a las mujeres y a los hombres y a sus sociedades. Debemos reconocer y promover este potencial para no dejar a nadie rezagado y construir un futuro más justo y sostenible para todos.
Febrero 18 - 2016
El pueblo Misak ha estado en constante revolución, en pie de lucha, caminando la historia de ayer y de hoy aun en pie.
sresresrempo pishimisakte licha stubiken, moibe wambikeleba lincha pentrer.
MISAK MISAK MAYELE LINCHA AMTRAP
Junio 18 - 2015
Sitio desarrollado en el marco del proyecto En Mi Idioma por Colnodo con el apoyo de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.