Rebeca Juana Bowie Tapia con un pequeño escrito habla sobre San Andrés (conocida también como San Andrés Isla) la isla más grande de las islas que forman parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Febrero 17 - 2014
El origen del folclor chocoano en su mayoría es español, con una mezcla africana, puesto que casi la totalidad de sus componentes son de raza negra.Se da una pequeña muestra de las canciones folclóricas y los instrumentos musicales.
Este contenido fue realizado en el marco del proceso de formación en Tic. Adelantado por el Ministerio Tic En apoyó con la Fundación Merani.
Febrero 14 - 2014
Se habla del patrimonio cultural de Bazan Bocana un Paraiso Eco-Turistico del Pacifico Colombiano dando a conocer sus creencias, costumbres y tradiciones.
Febrero 14 - 2014
La comunidad se dedica a la actividad de la minería ya sea en forma colectiva o individual en este escrito se habla sobre esta actividad.
Este contenido fue realizado en el marco del proceso de formación en Tic. Adelantado por el Ministerio Tic En apoyó con la Fundación Merani.</p>
Febrero 14 - 2014
costumbres, creencias, y ritmos de Bazan Bocana un Paraiso Eco-Turistico del Pacifico Colombiano.
Este contenido fue realizado en el marco del proceso de formación en Tic. Adelantado por el Ministerio Tic En apoyó con la Fundación Merani.
Febrero 14 - 2014
Comunicado de prensa de anuncio de los ganadores del premio mundial CMSI, concurso que tiene como propósito ser un mecanismo efectivo de evaluación y reconocimiento de las personas, gobiernos, entidades de la sociedad civil, organismos locales, regionales e internacionales, instituciones de investigación y empresas del sector privado cuyos logros en la aplicación de estrategias para el desarrollo aprovechan el potencial de las TIC
Enero 15 - 2014
Mayo 17 de 2013. El proyecto En Mi Idioma fue premiado en la categoría C8: Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local. El premio fue entregado en el marco del Foro de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información – CMSI - del 2013 realizado en Ginebra entre el 13 y el 17 de mayo de este año. Este reconocimiento fue entregado al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a Colnodo quienes implementan el proyecto en Colombia.
Enero 15 - 2014
En este relato se explica los distintos significados y usos de la danza y el canto para la comunidad, tanto para actividades ceremoniales como celebraciones, de igual forma el canto es utilizado por los médicos tradicionales para sus rituales de sanación.
Enero 15 - 2014
El ministro de las TIC, Diego Molano, recibió un reconocimiento de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones por el programa “En mi idioma”, que permitió a seis comunidades indígenas y a una afrodescendiente sacar provecho de la tecnología para enseñar su lengua.
Enero 15 - 2014
Sitio desarrollado en el marco del proyecto En Mi Idioma por Colnodo con el apoyo de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.